SATSE reclama que se retribuya el permiso parental a las enfermeras y fisioterapeutas
El sindicato afirma que el Gobierno incumple con la normativa europea que regula los permisos de ocho semanas

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha reclamado al Gobierno que cumpla la directiva sobre conciliación en la UE y retribuya el permiso parental de ocho semanas a las enfermeras y fisioterapeutas que deseen acogerse a este derecho laboral que busca mejorar la conciliación de la vida profesional y familiar.
SATSE recuerda que este permiso parental debería ser retribuido y tendría que haber sido reglamentado desde el pasado agosto de 2024, fecha límite de trasposición de la norma europea. El Gobierno adelantó la posibilidad de incluirlo en los Presupuestos Generales del Estado de 2025, pero, hasta la fecha, sigue siendo un “compromiso incumplido”, apunta.
El Sindicato subraya que la falta de reglamentación en algunos servicios de salud y de una retribución ligada al permiso actúan de forma disuasoria para la persona trabajadora, que no encuentra más que dificultades al solicitarlo y una pérdida económica. Por ello, este derecho no está cumpliendo su objetivo de ayudar a las familias a conciliar y poder atender mejor las necesidades de los menores hasta los 8 años de edad.
Un derecho que la Justicia sí que ya ha empezado a reconocer en algunos supuestos, apunta SATSE. En el caso del personal estatutario, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca dictó en febrero la primera sentencia firme en España que reconoce el derecho de una trabajadora a disfrutar de este permiso parental de 8 semanas. Como su servicio de salud se lo denegó por falta de desarrollo reglamentario y no le dio la oportunidad de disfrutar del permiso solicitado aún sin derecho a remuneración, la profesional fue indemnizada con la cuantía equivalente a las 4 semanas de permiso solicitado, señala.
Sanción de 7 millones
La organización sindical lamenta también que el incumplimiento por parte del Gobierno de la directiva europea que obligaba a desarrollar el permiso parental retribuido de ocho semanas haya conllevado una multa de siete millones de euros a nuestro país.
SATSE incide en el hecho de que un Gobierno, que afirma defender y promover la conciliación de la vida laboral y personal de los trabajadores, no puede seguir “dando largas” y debe destinar la inversión necesaria para hacer realidad un derecho que podría beneficiar a muchos profesionales.
El Sindicato resalta que las enfermeras son un colectivo que tiene especiales dificultades para conciliar su vida profesional con la personal y familiar debido a sus condiciones laborales (trabajo a turnos, nocturnidad y trabajo en días festivos, cambios imprevistos en su jornada por sustituciones y necesidades del servicio…). Una realidad laboral que obliga a muchas profesionales a tener que solicitar reducciones de jornada, permisos sin sueldo o periodos de excedencia para el cuidado de hijos e hijas o de algún familiar, lo que conlleva la correspondiente pérdida retributiva, concluyen desde la organización sindical.
Se el primero en comentar