Saúl Craviotto, protagonista del I Play Granada, festival que aúna cine, literatura y deporte

La Diputación y el Ayuntamiento de Granada colaboran en este evento pionero que contará con proyecciones, conferencias o presentaciones de libros

Presentación PLAY GRANADA
Acto de presentación del I Play Granada | Foto: Gabinete
Gabinete
0

El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo; el periodista y organizador del I Play Granada, José Manuel Puertas; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Jorge Iglesias, y la árbitra internacional de Rugby Alhambra Nievas han presentado este I Festival de Cine, Literatura y Deporte que se celebrará del 23 al 26 de abril en Granada, con el objetivo de acercar los valores del deporte a la ciudadanía, especialmente a la juventud.

El Premio de Honor ‘Toño Santos’, que sirve como homenaje a la trayectoria vital y profesional de personas que unen los valores del deporte y la cultura, se entregará en esta primera edición a Saúl Craviotto. Este festival surge en el marco de la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031, y pretende posicionar a la ciudad y la provincia como referente cultural y deportivo, con proyecciones, conferencias, presentaciones de libros y actividades formativas.

Escobedo ha subrayado que este festival Play Granada "va a funcionar como un punto de encuentro entre el deporte y la cultura, ofreciendo una programación innovadora que incluye cine, literatura y formación". "Es una propuesta distinta, pensada para acercar los valores del deporte a la ciudadanía desde nuevos lenguajes, especialmente entre la juventud, y con la mirada puesta en la creación de públicos comprometidos con una vida activa y cultural", ha señalado.

Asimismo, Escobedo ha asegurado que desde la institución provincial impulsan este tipo de actividades como parte del compromiso "con el desarrollo intelectual y saludable de los ciudadanos de la provincia". "Play Granada refuerza el papel de las entidades públicas en la promoción de iniciativas que no solo fomentan el deporte, sino que lo integran como herramienta educativa, social y transformadora", ha indicado.

Por su parte, José Manuel Puertas ha señalado que querían "aunar todas estas disciplinas como son cine, literatura y deporte y puede funcionar en una ciudad como Granada". "Desde la primera reunión con Diputación y Ayuntamiento nos abrieron los brazos y todo ha sido mucho más fácil. Desde la organización queremos invitar a toda la ciudadanía de Granada a que se sume a participar, ya que estamos seguros de que puede calar muy bien y que se puedan repetir más ediciones", ha señalado.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Jorge Iglesias, ha explicado que Play Granada aspira a convertirse en un referente en Andalucía por "su ambiciosa mezcla de disciplinas y atractivo formato". Durante cuatro días, la programación acercará a la ciudad de la Alhambra a grandes personalidades del deporte y del audiovisual, con estrenos de largometrajes, cortometrajes y la oportunidad de volver a ver clásicos del séptimo arte en pantalla grande”.

Programación del I Play Granada

El evento I Play Granada comenzará con la gala de inauguración, que tendrá lugar el miércoles 23 de abril, en el Teatro Isabel la Católica, y será un encuentro entre deporte y cultura con alfombra roja, photocall y la actuación de la Banda Municipal de Granada. Será entonces cuando Saúl Craviotto recibirá el Premio de Honor ‘Toño Santos’, y además se llevará a cabo el estreno en España de ‘Drazen’, reciente película croata sobre la gran leyenda del baloncesto yugoslavo. Las entradas para dicho evento están ya disponibles a través de Redentradas, al precio de 6 euros.

En la sección de cortometrajes, que se realizará en el Palacio de los Condes de Gabia, se proyectará una selección de piezas internacionales de ficción y documental centradas en el deporte. El jurado estará compuesto por Carlos Marañón, director de Cinemanía, Manolo Oña, periodista y Alhambra Nievas, árbitra internacional de rugby. Se concederán dos galardones: un premio de 1.000 euros al mejor cortometraje y el premio del público.

La muestra de largometrajes documentales contará cada noche con un gran estreno acompañado de alfombra roja, invitados especiales y coloquio posterior con los creadores y protagonistas. Además, se celebrará una charla en torno a la película 'Evasión o Victoria', con la participación de Carlos Marañón, autor de ‘Un partido de leyenda’, y Pepe Gálvez, autor de ‘El partido de la muerte’.

Play Granada incluirá también un gran componente educativo, con actividades diseñadas para centros escolares y clubes deportivos. Entre ellas, destaca la proyección del documental ‘Shooting for Mirza’, con la presencia del director Juan Gautier y Juan Antonio Corbalán, productor de la cinta.

También habrá encuentros destacados, como la mesa redonda sobre deporte paralímpico, en la que participará el palista granadino José Manuel Ruiz, y la mesa sobre deporte y comunicación, con Fran Fermoso, de Movistar Plus, Ángel David Rodríguez, de Eurosport y Alhambra Nievas, de Teledeporte. Además, se celebrarán presentaciones de libros y conferencias en distintas librerías del centro y espacios universitarios. Entre los nombres destacados, figura Sebastián Álvaro, quien presentará su último libro ‘Mis Montañas’ y compartirá su experiencia como divulgador del alpinismo.







Se el primero en comentar

Deja un comentario