Semáforos inteligentes y un paso subterráneo mejorarán el acceso a Armilla desde la rotonda Fernando de los Ríos

Los dos proyectos tienen como objetivo mejorar la agilidad, la accesibilidad y la seguridad en la glorieta

Pedro Fernández visita Armilla
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, acompañado del subdelegado en Granada, José Antonio Montilla, en un encuentro con la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate | Foto: Gabinete
Europa Press
0

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha avanzado este martes que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible impulsará dos proyectos para mejorar la accesibilidad y la seguridad vial en el acceso a Armilla desde la rotonda Fernando de los Ríos, los cuales van a ir en paralelo y que saldrán a licitación próximamente.

Uno, el más inmediato, se refiere a un sistema de semáforos inteligentes que tiene en cuenta el volumen de tráfico por cada uno de los sentidos de circulación y que "va a mejorar sustancialmente lo que tiene que ver la agilidad de movimientos en esa rotonda", según ha señalado Pedro Fernández en un encuentro institucional con la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate.

Esta solución se instalará de forma paralela a la tramitación del paso subterráneo que integra el segundo proyecto, en el que ya trabaja el Ministerio de Transportes y Movilidad pero que al ser "de mucho más calado" requerirá de una tramitación más larga.

Ello "mejorará sustancialmente los giros, la agilidad, la accesibilidad y, sobre todo, la seguridad desde el punto de vista del tráfico de esa rotonda", según ha agregado Pedro Fernández, que ha recalcado la "garantía total y absoluta" desde el Gobierno de que se van a "ir viendo los avances que correspondan para dar respuesta a esa demanda tan sumamente importante y esa reivindicación" de Armilla.

En contraposición, Pedro Fernández a afeado a la Junta de Andalucía el "parón impresionante" de las obras del carril ciclopeatonal que conecta Granada y Armilla a la altura del PTS, una actuación --según ha remarcado-- que tiene que ver con los fondos Next Generation, transferidos a Andalucía, y "que tienen un plazo de ejecución y por lo tanto de justificación que está en torno al mes de junio del año 2026".

La alcaldesa vincula esta situación a "un tramo de 150 metros donde la Junta de Andalucía no quiere acometer sus competencias, no quiere resolver un problema", ha censurado Pedro Fernández, que acusa a la Junta de poner "en riesgo" una infraestructura "absolutamente necesaria para garantizar la seguridad de aquellas personas que vayan en vehículo no motorizado o andando y una inversión que supera los tres millones de euros que habría que proceder a su devolución en el caso de que no se culmine".

En este contexto, ha instado a la Junta de Andalucía "a que resuelva este problema y ejecute esta infraestructura necesaria para el municipio de Armilla y para el área metropolitana" de Granada.

La Junta responsabiliza al Ayuntamiento de Armilla del retraso en las obras

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha señalado que "el incumplimiento" del Ayuntamiento de Armilla de "su compromiso de liberar los terrenos ocupados indebidamente en el vial de acceso al centro comercial Nevada, es la única razón" que obligó a la Junta de Andalucía a "suspender temporalmente las obras de la conexión ciclopeatonal" con el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) "cuando ya se había ejecutado el 80% de la nueva infraestructura".

Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Fomento después de las declaraciones de Pedro Fernández y Loli Cañavate. Desde Fomento de la Junta han detallado en este contexto que "el 20%" de la obra de la conexión ciclopeatonal "que resta por ejecutar es el tramo que se solapa" con el citado vial de acceso al centro comercial, "que discurre indebidamente por el dominio público ferroviario, cuya titularidad es del Metro de Granada".

Según los datos facilitados desde la Junta, el consistorio armillero, primero, se habría comprometido "a liberar esos suelos en el proyecto de construcción de la referida conexión ciclo peatonal, y posteriormente, con motivo del inicio de las obras de esta infraestructura, en un escrito del 16 de febrero de 2023, se habría reafirmado en su compromiso, aduciendo que "la actuación que ahora ocupa el suelo expropiado fue proyectada como vía provisional", por lo que, "en ningún caso", constituía "un obstáculo para la ejecución de la vía de servicio".

La Junta ha informado también que ha reclamado en diferentes oficios dirigidos al Ayuntamiento de Armilla "la necesidad de que procediera a la liberación de dichos suelos, ocupados ahora por el vial rodado, advirtiéndose al consistorio, en todo momento que, en caso de no llevar a efecto dicha actuación, se tendría que suspender la ejecución de la obra de la conexión ciclo peatonal al no poder disponer de dichos terrenos".

"Ante la incapacidad del consistorio para cumplir con su compromiso, la Junta de Andalucía diseñó una solución técnica alternativa, estrechando la sección del carril ciclo peatonal en el tramo donde se solapa con el vial de acceso, al objeto de compatibilizar las obras y la continuidad del tráfico rodado por el referido acceso al centro comercial", han detallado estas mismas fuentes.

En este contexto, en cualquier caso, la Junta ha señalado que ha consensuado con el Ayuntamiento de Armilla tras plantearse "una fórmula de cooperación interadminstrativa (convenio de colaboración) al objeto de materializar dicho modificado para la solución técnica alternativa, con todas las garantías jurídicas".

De hecho la Junta de Andalucía ha mantenido reuniones el 24 de enero y recientemente, el pasado 7 de febrero, para "avanzar en esa línea", y sólo ha dicho esperar "la plena disposición del consistorio para articular esta fórmula y proceder a la terminación de la conexión ciclopeatonal".







Se el primero en comentar

Deja un comentario