Teatro en Guadix para combatir la exclusión social de la mujer y la violencia de género
'Mujeres SOS' pone de manifiesto comportamientos extremos que sufren las protagonistas de las cuatro historias que componen la obra

'Mujeres SOS' es el título de una obra que engloba cuatro piezas cortas de teatro en las que la mujer es protagonista. En clave de humor, los textos nos introducen en sucesos de mujeres en riesgo de exclusión social o víctimas de maltrato. Así ha querido el Ayuntamiento de Guadix sumar sus fuerzas para combatir estos problemas sociales en una representación organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Guadix, representada por Sofia Aparicio, en colaboración con la Asociación La Oruga Azul, organizó esta actividad el pasado viernes, con una puesta en escena realizada en el Teatro Mira de Amescua de la localidad. La propia concejala fue la encargada de dar la bienvenida al público asistente y agradecer a la asociación su compromiso y labor para que el público asistente pudiera disfrutar de este espectáculo.
La psicología de los personajes de 'Mujeres SOS' pone de manifiesto comportamientos extremos ante situaciones adversas en las que las protagonistas no ven otra salida. A pesar de la crudeza de cada historia, que en la mayoría de los casos roza el esperpento, cada una de ellas produjo en el espectador la sonrisa y hasta la risa.
La obra estuvo dirigida por Dori Hernández Montalbán e interpretada por Angélica Zenner Sánchez, Juan Reche Perea, Ana Vallecillos Salmerón, Dori Hernández Montalbán, Mercedes Checa Amezcua y Carmen Hernández Montalbán, todos integrantes del grupo de teatro 'La Oruga Azul'.
Se el primero en comentar