El tenor José Manuel Zapata abrirá el ciclo de charlas 'Encuentros con Amigos del Festival'
Todos los lunes, del 28 de abril al 9 de junio, se celebrarán en el Colegio Oficial de Arquitectos de Granada

El Festival Internacional de Música y Danza de Granada y la asociación Amigos del Festival han presentado un ciclo de charlas llamadas 'Encuentros con Amigos del Festival', que dará comienzo el próximo lunes 28 de abril con el tenor José Manuel Zapata. 'De Rossini a Verdi. ¡Todo es posible en Granada!' será el título de la charla que abrirá este ciclo.
La iniciativa se plantea como un espacio de divulgación abierto al público para "descubrir de forma amena y participativa la programación de la 74 edición del Festival, de la mano de expertos en música, cine y artes escénicas, que contará también con la presencia de tres artistas que participarán en la programación de este verano", han indicado desde el Festival de Música y Danza.
Todos los lunes, del 28 de abril al 9 de junio, el Colegio Oficial de Arquitectos de Granada acogerá a las 19:00 horas estos encuentros que abordarán diferentes aspectos y puntos de vista de la música, la danza y el flamenco presentes en el programa de este año.
Con su lenguaje coloquial y didáctico que combina el humor con la música clásica, el artista y divulgador granadino José Manuel Zapata compartirá sus reflexiones sobre los autores de las óperas 'La Cenicienta' y 'La Travaita', que se presentan en el Festival.
El lunes 5 de mayo, el director del Cineclub de la Universidad de Granada, Juan de Dios Salas, ofrecerá una conferencia sobre Charles Chaplin y Cecil B. DeMille como maestros del cine mudo, con motivo del ciclo de ópera y cine que tendrá lugar en el Teatro del Generalife los días 1 y 8 de julio.
Los lunes 12 y 19 de mayo, el músico y gestor Víctor Neuman profundizará sobre Falla y Ravel, por un lado, y sobre Brahms y Mahler, por otro. El flamenco también tiene su espacio en los encuentros con amigos del Festival y el 26 de ese mismo mes, los bailarines y coreógrafos granadinos, Premios Nacionales de Danza, Eva Yerbabuena, Patricia Guerrero y Manuel Liñán ofrecerán una charla sobre las generaciones en los márgenes creativos de este arte.
Estará moderada por el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega. El lunes 2 de junio le toca el turno a Reynaldo Fernández Manzano, doctor en Historia Medieval, musicólogo y organista, que fue director del Patronato de la Alhambra y Generalife, quien hablará sobre Juan-Alfonso García (1935-2015), motor de creatividad en la segunda mitad del siglo XX en Granada.
El ciclo de charlas 'Encuentros con Amigos del Festival' termina el lunes 9 de junio con la participación de Ricardo Molina, profesor, ingeniero y humanista que se adentrará en el mundo de 'La traviata' y de 'Verdi en su esplendor'.
Se el primero en comentar