Tres mujeres denuncian agresiones en las cargas policiales junto al edificio okupado de Azacayas

Las denunciantes afirman que varios agentes "las golpearon con sus defensas en zonas vitales sin ningún motivo justificativo"

cargas policiales okupa antonio l juarez
Además, han denunciado un supuesto "trato vejatorio y humillante" | Foto: Archivo
Europa Press
0

Tres mujeres han denunciado por un presunto delito de lesiones a varios agentes de la Policía Nacional que intervinieron el pasado 20 de enero en los exteriores del edificio okupado en la calle Azacayas. Las denunciantes afirman que fueron golpeadas "sin un motivo justificado" puesto que su actitud fue "pacífica" en todo momento y han sufrido "múltiples lesiones", entre ellas rotura de nariz.

La denuncia contra estos agentes del indicativo GAMO 11, a la que ha tenido acceso Europa Press, se presenta por un presunto delito de lesiones y otro de tortura, este último por el supuesto "trato vejatorio y humillante" al que afirman haber sido sometidas durante las cargas policiales.

En su escrito relatan que, tras tener conocimiento de que una empresa privada había acudido al edificio para desalojarlo y de que un grupo de personas se estaba reuniendo fuera, decidieron unirse "de forma completamente pacífica". Sobre las 17,00 horas, a raíz de que se intentara proporcionar comida a las personas que se encontraban dentro del inmueble y de que la empresa de desokupación intentara impedirlo, se produjeron las cargas policiales.

Estas tres mujeres, representadas por la letrada María Gallego Cano, afirman que varios agentes "las golpearon con sus defensas en zonas vitales sin ningún motivo justificativo", habiendo actuado "abusando de su cargo". Las denunciantes mantienen que actuaron en todo momento en el "legítimo ejercicio de derechos fundamentales, lo que hicieron de forma completamente pacífica" como evidencia, a su juicio, el que no fueran detenidas ni identificadas.

A consecuencia de la agresión, afirman que sufrieron múltiples lesiones, entre las que se encuentra una fractura de huesos de la nariz en una de ellas; al "haber sido golpeada con fuerza en la cara sin previo aviso" y teniendo que ser intervenida quirúrgicamente. Otra de las denunciantes mantiene haber sido golpeada en la cabeza y arrojada al suelo, presentando una herida que requirió grapas de aproximación.

Además, se contiene en la denuncia que muchos de los agentes "no tenían los números identificativos visible, infringiendo la normativa aplicable", por lo que solicitan al juzgado que requiera a la Jefatura Superior de Policía a fin de que sean identificados.







Se el primero en comentar

Deja un comentario