La UGR ingresa por primera vez en el prestigioso Ranking 'The World Reputation Rankings 2025'
Se posiciona entre las 300 mejores del mundo y como una de las siete españolas presentes en esta selecta lista

La Universidad de Granada ha logrado un importante hito al ingresar por primera vez en el Ranking 'The World Reputation Rankings 2025: top universities by prestige', desde que comenzó en 2011. La UGR se sitúa entre las posiciones 201-300 a nivel mundial reafirmando así su compromiso con la excelencia y la proyección internacional.
En esta edición, cuya última actualización fue publicada este martes, sólo siete universidades españolas han logrado posicionarse en el ranking, siendo la Universidad de Barcelona la primera universidad española situada en el tramo 101-150. La presencia de la UGR en este selecto grupo supone un importante hito por cuanto que este ranking no se basa en datos bibliométricos, como otros rankings en los que tradicionalmente aparecemos bien posicionados, sino en el reconocimiento y prestigio que nos otorgan miles de académicos de todo el mundo.
La edición 2025 del ranking ha introducido una metodología revisada que incluye seis métricas clave de rendimiento y una evaluación más robusta de la reputación académica. Entre las principales novedades destacan una encuesta de percepción académica con más de 55.000 académicos de todo el mundo, la evaluación entre pares, con lo que se amplia la diversidad de instituciones consideradas por los evaluadores, y la diversidad en la votación.
Estos cambios metodológicos reflejan un creciente interés de la comunidad académica por valorar de forma integral el prestigio de las instituciones de educación superior. Las universidades españolas clasificadas en el ranking junto a la UGR son la Universidad de Barcelona (101-150), Universidad Autónoma de Madrid (151-200), Universidad Carlos III de Madrid (151-200), Universidad Complutense de Madrid (151-200), Universidad Autónoma de Barcelona (151-200) y Universidad de Valencia (201-300).
Para el Vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio. “la presencia de la Universidad de Granada en este selecto ranking es un claro reflejo del reconocimiento que la institución ha alcanzado a nivel internacional. Este logro no solo valida el esfuerzo continuado de nuestra comunidad universitaria, sino que también pone de manifiesto la confianza que académicos de todo el mundo depositan en nuestra labor investigadora y docente. Este reconocimiento es especialmente significativo porque se basa en la percepción y valoración de expertos, lo que evidencia que la UGR es un referente en múltiples disciplinas y ámbitos del conocimiento. Nos reafirma en la importancia de seguir impulsando una estrategia de internacionalización sólida, con presencia activa en alianzas internacionales y fomentando la atracción de talento”.
Se el primero en comentar