La UGR prevé ofertar el grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial en septiembre

La universidad granadina también colaborará en un grado y un máster dentro de la oferta de diez titulaciones que planea la Junta para el próximo curso

Universidad de Granada
La Junta planea ofertar diez titulaciones en el ámbito de la Inteligencia Artificial | Foto: Archivo GD
Gabinete
0

Las universidades públicas andaluzas ya preparan para el próximo curso 2025/2026 el despliegue de las primeras diez titulaciones relacionadas con los ámbitos de la inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad y datos contempladas en la programación académica que se implantará entre 2025 y 2028. Así lo ha avanzado la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en la jornada 'Encuentro de Líderes Transformacionales y Digitales en Universidades y Educación Superior de España', organizada por Google, en la que se han abordado los desafíos y oportunidades más relevantes para la educación superior.

Estas enseñanzas ya han obtenido los informes preceptivos previos de la Consejería de Universidad y se encuentran, en la actualidad, en proceso de evaluación y verificación por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), lo que permitirá la posterior aprobación e impartición de dichos títulos. Esas formaciones universitarias, que se componen de tres grados y siete másteres, se implantarán en ocho instituciones académicas de manera individual o en modalidad conjunta, que implica a varias de ellas.

La Universidad de Granada (UGR) pondrá en marcha el grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, la Universidad de Jaén (UJA) desarrollará el grado en IA y Ciberseguridad junto a la Universidad de Almería (UAL), y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) impartirá dos másteres: uno en IA Aplicada a Entornos Empresariales y Financieros, en colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO), y otro en IA y Bigdata Aplicados a Ciencias de la Salud, junto a la UGR. De igual modo, la Universidad de Málaga estrenará tres másteres: uno en Ciberseguridad, otro en Derecho Digital en cooperación con las instituciones académicas de Almería, Cádiz, Córdoba y Jaén, y un tercero en Tecnologías para el Mundo Conectado.

El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, durante su intervención en la jornada 'Encuentro de Líderes Transformacionales y Digitales en Universidades y Educación Superior de España'. El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, durante su intervención en la jornada 'Encuentro de Líderes Transformacionales y Digitales en Universidades y Educación Superior de España'.

Por su parte, la Universidad de Sevilla (US) también ofertará tres títulos: el grado en Ingeniería Informática-Inteligencia Artificial, el máster en Derecho y Ética de la IA, junto a la UGR y la UNIA, y el máster en Inteligencia Artificial para la Transformación del Negocio, en el marco de la Alianza Europea Ulysseus a la que pertenece.

Estas diez enseñanzas son las primeras de un total de 41 titulaciones relacionadas con estas materias que están aprobadas en la nueva planificación académica hasta 2028, que aglutina a 188 títulos universitarios. Esta formación supone una especialización necesaria para lograr una conexión entre las universidades y el tejido productivo.

La Consejería de Universidad ha destacado la apuesta de Google por Andalucía, donde se "cuenta con talento humano, estabilidad política y un sistema del conocimiento que se continuará reforzando en el ámbito de la investigación, la innovación y el emprendimiento".

 







Se el primero en comentar

Deja un comentario