Unicaja Ultra Sierra Nevada batirá este fin de semana su récord de participantes
La undécima edición contará con más de 1.700 corredores de más de 50 nacionalidades

Unicaja Ultra Sierra Nevada ultima sus preparativos para la celebración de su undécima edición, con récord de participantes, en tanto supera la cifra de los 1.700 corredores, y en la senda de la expansión internacional. La cita recibirá a deportistas de más de 50 nacionalidades. La carrera se ha convertido en uno de los eventos más emblemáticos del calendario 'outdoor' y en una prueba de gran prestigio para corredores de montaña de todo el mundo.
Además de estrenar nuevo 'sponsor naming' con el flamante patrocinio de Unicaja, el evento bate su propio récord de participantes superando por primera vez la cifra de los 1.700 inscritos. Las modalidades Media y Maratón han completado el cupo de dorsales disponibles.
Asimismo, la carrera sigue con su propósito de "alcanzar a cada vez más corredores de todo el mundo". Así, en esta undécima edición más de 50 nacionalidades estarán representadas en la Unicaja Ultra Sierra Nevada. Un dato que pone de manifiesto para la organización el gran atractivo que la ciudad de Granada y el entorno de Sierra Nevada tienen para los 'trailrunners'.
Como es habitual, el evento comenzará en la noche del viernes en el Paseo del Salón con la espectacular salida de la modalidad estelar, la Ultra. Un desafío que no esconde secretos y ofrece 100 kilómetros de distancia pasando por localidades como Beas de Granada, Cenes de la Vega, Quéntar o Pinos Genil hasta alcanzar los pies del pico Veleta, por encima de los 3.000 metros de altitud.
Una vez se toca techo de la carrera, los corredores afrontarán la bajada final a Pradollano, línea de meta. Esta modalidad Ultra puede hacerse de manera individual o bien en su formato de Relevos, donde equipos de tres integrantes se dividirán el recorrido para intentar ser los más rápidos en llegar a meta.
Entre las caras conocidas de la modalidad Ultra (y con la baja a última hora de Miguel Heras por lesión), figuran Agustín Luján, vigente campeón de la prueba tras su triunfo en 2024, y Antoine Guillon, veterano atleta francés y ganador de importantes carreras internacionales como la Diagonale des Fous. En la categoría femenina la vigente campeona, Piedad Quesada, también regresa para defender su título.
Por su parte la modalidad Trail, con salida en Cenes de la Vega, ofrece una distancia de 60 kilómetros y 3.800 metros de desnivel positivo, compartiendo gran parte del trazado con su "hermana mayor". La salida se dará el sábado a las 06:00 horas.
La Maratón también se celebrará el sábado. En este caso a partir de las 08:00 horas y desde la localidad de Quéntar. Un duro desafío de 40 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo con línea de meta también en Pradollano. La emblemática atleta manchega Gemma Arenas buscará defender su corona en esta modalidad y así revalidar su triunfo de 2024.
La más cortas de las modalidades del programa de Unicaja Ultra Sierra Nevada es la Media, que se celebrará el domingo para cerrar este festivo fin de semana de 'trail running' en Granada. Un reto de 25 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo que comenzará en Pinos Genil y cuyo perfil es prácticamente en permanente subida hasta la línea de meta.
El desembarco del equipo Joma Trail Team es especialmente importante en esta prueba, con atletas de la talla de Mónica Vega, Andrés Jiménez y Guille Acosta. Una de las grandes novedades de esta undécima edición de Unicaja Ultra Sierra Nevada es la incorporación de premios económicos a los atletas más rápidos. Así, la modalidad Ultra repartirá hasta 7.000 euros en premios a los tres primeros y primeras de la clasificación general absoluta.
El acto de presentación del evento se ha celebrado en la mañana de este jueves en la sede de la Junta de Andalucía con la asistencia de personalidades políticas, atletas y patrocinadores. El delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Granada, David Rodríguez, ha asegurado que "Andalucía es una tierra acogedora acostumbrada a ser sede de importantes eventos deportivos, lo que es una satisfacción para los que pensamos que el deporte es un beneficio para la sociedad, que ayuda a educar, que inculca valores, que aporta salud; por eso desde la Junta de Andalucía apoyamos todo tipo de actividades que promocionen la práctica deportiva".
En ese sentido, el diputado provincial de Deportes, Eric Escobedo, ha destacado la espectacularidad de los municipios de las faldas de Sierra Nevada por los que atraviesa la prueba "o son salida de alguna de las distancias. El entorno de Sierra Nevada, gracias a las lluvias de marzo, está en su mejor momento. Los corredores van a correr por un escenario único".
En representación de los alcaldes por cuyos municipios discurre la prueba (Granada, Cenes de la Vega, Pinos Genil, Quéntar y Beas), el alcalde, José Morales, ha señalado el "gran impacto" que produce la Ultra Sierra Nevada en sus pueblos, que se vuelcan "con todo lo que tenemos, desde policías locales a voluntarios, con una carrera que ya forma parte de la historia deportiva de nuestros municipios".
Por su parte, la responsable deportiva de Cetursa Sierra Nevada, María José Rienda, ha subrayado la "versatilidad" de la estación de esquí y montaña para acoger pruebas deportivas "de cualquier tipo" que se desarrollen sobre la nieve del dominio esquiable, tanto es así que este fin de semana en Sierra Nevada, además de la Ultra se celebran "tres competiciones de esquí alpino" y el festival de música electrónica Sun and Snow.
Apoyo de Unicaja
Mientras, el director de Unicaja Ultra Sierra Nevada, Felipe Toledo, ha querido agradecer "a todos los patrocinadores e instituciones su apoyo y compromiso con el evento un año más, de manera especial a Unicaja por dar un paso adelante haciéndose responsable del title naming de la carrera, y a Joma y HSN como grandes compañeros de viaje y marcas especialistas de gran prestigio en la industria deportiva".
Por último, el director territorial de Andalucía Oriental de Unicaja, Modesto Manuel Conde, ha reiterado el tradicional apoyo de la entidad bancaria andaluza a la Unicaja Ultra Sierra Nevada, a la que da nombre en esta edición, y cuyo soporte económico ha permitido, entre otras mejoras, establecer premios económicos para los tres primeros clasificados de la Ultra en categoría masculina y femenina.
Se el primero en comentar