Vandalizan otros bustos gigantes de Goya en Granada
La estatuilla de gran tamaño ubicada en la Chana ha amanecido con una mascarilla, pintadas y una pancarta que dice que los protagonistas de Granada son su gente
Otro busto gigante de Goya ha amanecido vandalizado este jueves. Se trata de la estatuilla de gran tamaño ubicada en el Bulevar Circunvalación de la Encina, en el barrio de la Chana. La escultura ha aparecido con una mascarilla gigante puesta, con varias pintadas y un cartel en el que se puede leer 'Los protagonistas de Granada, su gente'.
Esta estatuilla gigante de Goya también amanecido con una pintada en la frente del busto en la que pone 'No podemos respirar'. En la base de la misma aparecen escritas otras frases como 'Ni un grado más ni una especie menos' o 'Justicia climática, justicia social'.
Pero no ha sido la única, ya que otros bustos de Goya que se encuentran en otro puntos de la capital granadina también han aparecido con pintadas reivindicativas con lemas contra Israel, feministas o antirracistas y todos ellos con una pancarta que tiene la siguiente frase: 'Los protagonistas de Granada, su gente'.
Esta no es la primera vez los bustos gigantes de Goya son vandalizados en Granada, ya que a principios de enero aparecieron con pintadas de unos bigotes de Dalí dos de ellos, los que están ubicados en el Paseo del Violón y en Plaza Nueva. El Ayuntamiento procedió a su limpieza para que lucieran su imagen habitual y pidió "que se respeten estas esculturas y cualquier otro elemento de la ciudad".
En total, en Granada se han instalado ocho estatuillas gigantes de Goya con motivo de la celebración en la ciudad de la gala de estos premios, que se tendrá lugar este sábado 8 de febrero. Los 'cabezones' gigantes de Goya están ubicados en la avenida de Joaquina Eguaras, frente al edificio administrativo Almanjáyar de la Junta; en el bulevar de la Encina, en la esquina con la carretera antigua de Málaga, en el distrito Chana; en Avenida Constitución, en la esquina con la avenida de Andalucía; en Plaza Nueva; en el Mirador de San Nicolás; en Plaza de la Hípica, en el Zaidín; en la Glorieta de Arabial y en el Paseo del Violón.
Se el primero en comentar