Veterinarios granadinos se manifiestan para rechazar la normativa estatal que limita la prescripción de medicamentos

Más de 300 profesionales se concentran ante la Subdelegación del Gobierno en Granada para pedir "que se respete nuestro criterio clínico”

Concentración Veterinarios frente Subdelegación Gobierno Granada
Concentración protesta de veterinarios granadinos frente a la Subdelegación del Gobierno en la capital | Foto: Gabinete
Gabinete
0

Más de 300 personas se han unido este miércoles frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno de España en Granada para mostrar su "rechazo a la normativa estatal que limita la prescripción de medicamentos a los animales por parte de los veterinarios". “Los profesionales veterinarios somos conscientes del problema que la resistencia a los antibióticos supone para la salud, y estamos en primera línea para enfrentarla, como lo demuestra la reducción del 70% en su uso en el ámbito de los animales de producción. Pero el Real Decreto 666/2023 impone unas restricciones que condicionan la capacidad de los veterinarios para garantizar los tratamientos adecuados a sus pacientes y que realmente pone en riesgo la salud y bienestar animal", ha manifestado el presidente del Colegio de Veterinarios de Granada, Francisco Cerezuela Sánchez, quien ha remarcado que la normativa "desoye el criterio clínico y la evidencia científica".

La concentración en Granada se enmarca en una convocatoria nacional que ha llevado al paro colectivo a veterinarios, asociaciones científicas y empresariales, sindicatos, tutores de mascotas y ciudadanos. El Comité de Crisis Veterinario ha dejado claras las peticiones del colectivo, que pide "la retirada del sistema de notificación de prescripciones de antibióticos Presvet, dependiente del Ministerio de Agricultura, pues en la actualidad está dificultado, e incluso haciendo imposible en algunos casos, una adecuada práctica clínica".

La representante de los veterinarios clínicos de Granada, Ana Martínez Montes, ha puesto de manifiesto que “los veterinarios poseen los conocimientos y la capacitación necesarios para el uso prudente de cualquier medicamento”. Asimismo, ha subrayado que “como profesionales sanitarios, los veterinarios trabajamos de acuerdo a un código ético y luchamos, no sólo para tratar el sufrimiento innecesario de los animales, sino también para evitarlo”. El sector reclama que la norma española se adapte a la europea en la posibilidad de la venta de medicamentos "con destino exclusivamente a los animales bajo el criterio veterinario con la finalidad de tratar los mismos".

También se incluye entre las reivindicaciones del colectivo “la vuelta a la normalidad”, es decir, al IVA reducido para los servicios veterinarios, "una vez superada la crisis económica que sirvió al Gobierno para justificar la subida en septiembre de 2012".

El Colegio de Veterinarios de Granada ha mantenido una reunión con el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, para trasladarle las reivindicaciones de la organización colegial y, a su vez, hacerlas llegar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.







Se el primero en comentar

Deja un comentario