Vídeo | Marifran Carazo da la bienvenida a las redes sociales de Granada 2031

La alcaldesa de Granada anima a granadinos y visitantes a seguir los distintos perfiles del proyecto y ser parte activa de esta candidatura

Rueda de prensa de Marifran Carazo alcaldesa de Granada
Marifran Carazo invita a seguir las redes de la Capitalidad Cultural Europea 2031 | Foto: Antonio L- Juárez
Toni Nogueras
0

La alcaldesa de Granada, Marifran Carazo, ha protagonizado un vídeo institucional con el que se da la bienvenida oficial a los seguidores de las nuevas cuentas en redes sociales de la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031. El vídeo, publicado en la mañana de este miércoles, ha sido difundido simultáneamente a través de los perfiles recién estrenados en plataformas como X (antes Twitter), Facebook, Instagram, LinkedIn y TikTok, abriendo así una nueva etapa de comunicación y proyección pública para este ambicioso proyecto.

En su intervención, Carazo ha destacado que “Granada, tierra que inspira, conocimiento que transforma” no es solo un lema, sino una declaración de intenciones que resume el espíritu de una ciudad que aspira a liderar el panorama cultural europeo desde el sur. “Granada es una ciudad multicultural que aúna historia y modernidad; tradición y futuro; artesanía y tecnología”, ha afirmado, poniendo el foco en el valor humano, creativo y patrimonial que sustenta esta candidatura.

Además, ha insistido en que la cultura es la palanca de transformación social y económica que Granada necesita. “Esta candidatura no es solo un reconocimiento, es un plan estratégico que impulsará a Granada y su entorno de forma sostenible e inclusiva”, ha explicado. En este sentido, ha hecho un llamamiento a la implicación de todos los sectores: desde la ciudadanía hasta la universidad, el empresariado, el tejido asociativo y las instituciones.

La apertura de los canales oficiales en redes sociales no solo busca informar sobre el avance de la candidatura, sino también proyectar su mensaje a nivel internacional. “Estar presentes en los principales espacios digitales es clave para conectar con Europa y con el mundo, dar visibilidad a nuestro talento local y reforzar los vínculos culturales con otros territorios”, han explicado desde el equipo de Granada 2031. Las plataformas permitirán compartir contenidos en distintos idiomas, interactuar con seguidores y difundir la programación cultural que acompañará todo el proceso.

El vídeo de bienvenida marca así un punto de partida simbólico y estratégico. “Nos quedan meses para transformar nuestra candidatura en una realidad europea. Granada 2031 no es solo un año: es un espacio de ilusión”, ha concluido la alcaldesa, animando a granadinos y visitantes a seguir las redes sociales y ser parte activa de esta candidatura que busca situar a la ciudad en el corazón cultural de Europa.







Se el primero en comentar

Deja un comentario